MGDAMGDAMGDAMGDA
  • INICIO
  • ¿QUÉ ES EL MODELO?
  • ESTRUCTURA DEL MODELO
  • COMPONENTES DEL MODELO
  • AUTODIAGNOSTICO
  • DESCARGAS

Componente: Procesos de la Gestión Documental / Subcomponente: Producción

PRODUCTO

Medios y Técnicas de Producción

NIVELES

DESCRIPCIÓN DEL NIVEL

Inicial

La entidad carece de un manual de estilo de comunicaciones escritas y un protocolo para las condiciones diplomáticas del documento (características internas y externas del documento).

Basico

La entidad desarrolla un manual de estilo que tiene en cuenta las características internas y externas de los documentos y se rigen por las normas que regulan la producción de documentos que garanticen la conservación y preservación de la información contenida en ellos a lo largo del tiempo.

Intermedio

La entidad implementa el manual de estilo donde se tiene en cuenta el tipo de papel, tintas y medios de reproducción que garantizan, en condiciones adecuadas, la conservación de la información descrita en los documentos, adicionalmente se establecen los requisitos mínimos para los documentos en soporte electrónico que mantenga su autenticidad, integridad, fiabilidad y disponibilidad a lo largo del tiempo.

Avanzado1

La entidad realiza seguimiento y control a los medios y técnicas de producción para todos los soportes documentales, con el fin de establecer falencias a lo establecido en el manual de estilo y aplicar los correctivos necesarios

Avanzado2

La entidad realiza procesos de mejora al manual de estilo de acuerdo con el surgimiento de nuevas necesidades detectadas durante el seguimiento y la auto regulación de las diferentes dependencias.

ACTIVIDADES

  • Desarrollar un protocolo de Diplomática que garantice la identificación de las características internas y externas del documento.
  • Tener en cuenta imagen institucional, sellos, logos, colores entre otros.
  • Identificar lo más adecuado para la producción de los documentos teniendo en cuenta gramajes del papel, tipo de tintas, firmas responsables para garantizar su conservación o un software que permitan la preservación del documento y su información en el tiempo.

LINEAMIENTOS

Ley 594 de 2000
Ley 527 de 1999
Ley 1437 de 2011
Decreto Ley 019 de 2012
Ley 1712 de 2014
Decreto 1080 de 2015

HERRAMIENTAS

Manual Implementación de un programa de Gestión Documental. PGD
NTC 4436 de 1998

El Archivo General de la Nación – AGN, es una entidad del orden nacional adscrita al Ministerio de Cultura, encargada de la organización y dirección del Sistema Nacional de Archivos – SNA, de regir la política archivística en Colombia y de custodiar, resguardar y proteger el patrimonio documental del País y ponerlo al servicio de la comunidad.

Datos de contacto

Carrera 6 No. 6 – 91 Bogotá D.C., Colombia Teléfono: +57+1 328 2888 Fax:+57+1 337 2019 Horario de Atención: de lunes a viernes de 8 a.m a 5 p.m contacto@archivogeneral.gov.co

Copyright 2020 Archivo General de la Nación
  • INICIO
  • ¿QUÉ ES EL MODELO?
  • ESTRUCTURA DEL MODELO
  • COMPONENTES DEL MODELO
  • AUTODIAGNOSTICO
  • DESCARGAS
MGDA