MGDAMGDAMGDAMGDA
  • INICIO
  • ¿QUÉ ES EL MODELO?
  • ESTRUCTURA DEL MODELO
  • COMPONENTES DEL MODELO
  • AUTODIAGNOSTICO
  • DESCARGAS

Componente: Tecnológico / Subcomponente: Articulación de la Gestión de Documentos Electrónicos

PRODUCTO

Gestión de documentos electrónicos en los procesos, procedimientos, trámites o servicios internos

NIVELES

DESCRIPCIÓN DEL NIVEL

Inicial

La Entidad no ha automatizado procesos o no ha integrado la administración de documentos electrónicos a procesos, procedimientos, trámites o servicios.

Basico

La Entidad se encuentra automatizando procesos, procedimientos, trámites o servicios, e involucra los siguientes aspectos:
- Identifica los documentos electrónicos (internos y externos) que hacen parte del flujo documental
- Define los elementos básicos de los documentos electrónicos (tipo de documentos, formatos electrónicos, estructura de metadatos, etc.).

Intermedio

Para los procesos, procedimientos, trámites o servicios automatizados, la Entidad involucra los siguientes aspectos:
- Los documentos electrónicos cuentan con esquemas de validación y metadatos
- Los documentos electrónicos hacen parte de un expediente electrónico
- Los expedientes electrónicos cuentan con el índice electrónico y metadatos

Avanzado1

Los procesos, procedimientos, trámites o servicios automatizados se encuentran articulados con el SGDEA de la Entidad

Avanzado2

La Entidad evalúa periódicamente la articulación de los procesos, procedimientos, trámites o servicios con el SGDEA. Cada vez que se genera un nuevo procedimiento y/o tramite electrónico, este se integra con el SGDEA.

ACTIVIDADES

Identificación de los documentos electrónicos (internos y externos) que hacen parte del flujo documental.
Definición de elementos básicos de los documentos electrónicos (tipo de documentos, formatos electrónicos)
Se involucran los siguientes aspectos:

  • Los documentos electrónicos cuentan con esquemas de validación y metadatos
  • Los documentos electrónicos hacen parte de un expediente electrónico
  • Los expedientes electrónicos cuentan con el índice electrónicos y metadatos

Definición del diagrama de Modelado de la actividad, la acción, los participantes y el orden temporal del ciclo de vida de los documentos electrónicos, desde que un documento se crea, se tramita, hasta su disposición final bien sea que se conserve o se destruya.
Definición de fichas de procesos y sus flujos documentales electrónicos asociados para lo cual se debe:

  • Analizar las actividades desempeñadas en la entidad y su reflejo en los documentos electrónicos que se producen o reciben.
  • Analizar los tipos de documentos y formatos electrónicos que se gestionen en las diversas actividades.
  • Analizar el flujo que llevan los documentos electrónicos a través de las áreas de la entidad, prestando especial atención a los momentos en que se transfiere la responsabilidad sobre dichos documentos.
  • Recopilar toda la información obtenida en un manual de procedimientos o actividades

LINEAMIENTOS

Decreto 1080 de 2015 «Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Cultura”

HERRAMIENTAS

AGN. Guía de Implementación de un Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo SGDEA.

AGN. Guía Técnica para la Gestión de Documentos y Expedientes Electrónicos.

El Archivo General de la Nación – AGN, es una entidad del orden nacional adscrita al Ministerio de Cultura, encargada de la organización y dirección del Sistema Nacional de Archivos – SNA, de regir la política archivística en Colombia y de custodiar, resguardar y proteger el patrimonio documental del País y ponerlo al servicio de la comunidad.

Datos de contacto

Carrera 6 No. 6 – 91 Bogotá D.C., Colombia Teléfono: +57+1 328 2888 Fax:+57+1 337 2019 Horario de Atención: de lunes a viernes de 8 a.m a 5 p.m contacto@archivogeneral.gov.co

Copyright 2020 Archivo General de la Nación
  • INICIO
  • ¿QUÉ ES EL MODELO?
  • ESTRUCTURA DEL MODELO
  • COMPONENTES DEL MODELO
  • AUTODIAGNOSTICO
  • DESCARGAS
MGDA