MGDAMGDAMGDAMGDA
  • INICIO
  • ¿QUÉ ES EL MODELO?
  • ESTRUCTURA DEL MODELO
  • COMPONENTES DEL MODELO
  • AUTODIAGNOSTICO
  • DESCARGAS

Componente: Tecnológico / Subcomponente: Seguridad y privacidad

PRODUCTO

Articulación con Políticas de Seguridad de Información

NIVELES

DESCRIPCIÓN DEL NIVEL

Inicial

La entidad carece de una articulación entre áreas de sistemas y gestión documental, respecto a la seguridad de información contenida en documentos electrónicos de archivo.

Basico

La entidad se encuentra integrando aspectos relacionados con la seguridad de información contenida en documentos electrónicos de archivo, dentro de las políticas del Sistema de Gestión Seguridad de Información.

Intermedio

La entidad, integra aspectos de seguridad de información contenida en documentos electrónicos de archivo, dentro las políticas del Sistema de Gestión Seguridad de Información.

Avanzado1

La entidad realiza seguimiento y control a las acciones relacionadas con la seguridad de información para documentos electrónicos de archivo, validando lo estipulado en las políticas del Sistema de Gestión Seguridad de Información.

Avanzado2

La entidad realiza procesos de mejora continua actualizando los aspectos que sean necesarios para la seguridad de información contenida en documentos electrónicos de archivo, dentro de las políticas del Sistema de Gestión de Seguridad de Información.

ACTIVIDADES

  • Articulación constante entre áreas de sistemas y gestión documental considerando aspectos que sean necesarios para la seguridad y privacidad de los documentos electrónicos de archivo.
  • Socialización y sensibilización entre áreas de sistemas y gestión documental, haciendo énfasis en lo relacionado a la seguridad y protección de respecto a los documentos electrónicos de archivo.
  • Referenciar brevemente (considerando lo estipulado en políticas de seguridad de información de la entidad) aspectos de seguridad y privacidad de los documentos electrónicos de archivo en instrumentos archivísticos como: el Modelo requisitos para gestión de documentos electrónicos de archivo, Plan de preservación digital, Programa de gestión documental (Programa específico de gestión electrónica de documentos, Programa de documentos vitales o esenciales, Programa de auditoría y control) y los que considere necesarios.

LINEAMIENTOS

Ley 527 de 1999. Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones. Cap. III. Art. 17

Ley 594 de 2000. Ley General de Archivos. TITULO IV. Art. 19

Ley 1581 de 2012. Ley de protección de datos personales

Ley 1712 de 2014. Ley de transparencia

Decreto 1080 de 2015 «Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Cultura”

HERRAMIENTAS

El Archivo General de la Nación – AGN, es una entidad del orden nacional adscrita al Ministerio de Cultura, encargada de la organización y dirección del Sistema Nacional de Archivos – SNA, de regir la política archivística en Colombia y de custodiar, resguardar y proteger el patrimonio documental del País y ponerlo al servicio de la comunidad.

Datos de contacto

Carrera 6 No. 6 – 91 Bogotá D.C., Colombia Teléfono: +57+1 328 2888 Fax:+57+1 337 2019 Horario de Atención: de lunes a viernes de 8 a.m a 5 p.m contacto@archivogeneral.gov.co

Copyright 2020 Archivo General de la Nación
  • INICIO
  • ¿QUÉ ES EL MODELO?
  • ESTRUCTURA DEL MODELO
  • COMPONENTES DEL MODELO
  • AUTODIAGNOSTICO
  • DESCARGAS
MGDA